
El presente blog es obra de un cristiano ortodoxo. Por tanto, aunque su pretensión última es la de dar a conocer la fe de la Iglesia Ortodoxa y, por extensión, todo lo relativo a la Ortodoxia Cristiana en el ámbito, principalmente, de la comunidad iberoamericana e hispanohablante (inserta mayoritariamente en la tradición católica), muchos de los textos estarán inevitablemente tamizados por la perspectiva personal -y "experiencial"- del autor. (12/9/05)
viernes, noviembre 23, 2007
BRASIL: PARROQUIA DE SAN MATEO

jueves, noviembre 22, 2007
UN POCO DE MÚSICA: "STATE BUONI SE POTETE"

LUIS SANTAMARÍA DEL RÍO: "EL PARLAMENTO ARGENTINO DE RELIGIONES ES UN CONGLOMERADO DE SECTAS"
Sin atribuir, por mi parte, una generalizada condena de los grupos religiosos y, mucho menos, de las personas, individualmente consideradas, que participan en este organismo interreligioso -pues, a fin de cuentas, uno de nuestros mayores tesoros es la libre conciencia- , sí que quiero advertir de la confusión y el galimatías en que, de buena fe, se puede incurrir muchas veces.
Lo lamentable, lo triste y hasta lo peligroso, es cuando la mala fe también es patente y algunos no lo advierten o no quieren advertirlo, designando como compañeros de un mismo viaje a personajes que son más propios de la crónica judicial, y/o a personajillos que bien harían en limitarse a asistir a los muchos programas para freakies que emiten las cadenas televisivas.
El teólogo católico Luis Santamaría está en su pleno derecho para sentirse ofendido y alarmado por las interesadas -e, insistamos también, falsas- asociaciones de ideas que estos señores del PAR pretenden establecer con el fin de prestigiar sus "chiringuitos" y "capillitas", sin importarles el daño infligido a respetables tradiciones religiosas y, lo más grave, a muchas personas que de buena fe se acercan o puedan querer acercarse a ellas. Y por ello lo denuncia.
Por cuanto en este triste asunto se ve implicada una supuesta "iglesia ortodoxa", yo también me sumo a la denuncia de la -nunca mejor dicho- "ceremonia de la confusión" y consigno al completo la noticia:
“Además de otros grupos orientalistas, espiritistas y de la Nueva Era, (el PAR) reúne a movimientos cismáticos procedentes de la Iglesia Católica y de la Iglesia Ortodoxa, entre otras confesiones cristianas”, indicó e informó que el PAR instrumentaliza “en su beneficio a la jerarquía de la Iglesia Católica argentina y, sobre todo, al Papa”.
Santamaría, licenciado en Teología por la Universidad Pontificia de Salamanca y estudioso del fenómeno sectario, advirtió que el PAR, como otros grupos, aprovecha “estas entidades, redes y proyectos para aparecer como movimientos religiosos al mismo nivel que las grandes tradiciones espirituales”.
El PAR es presidido por el laico católico Miguel Ángel Libré, su vicepresidente es el pastor bautista Darío Martínez y su secretario general es Mahatma Krishananda Ji, difusor de la doctrina de Amma en Argentina.
Según Santamaría, la “vinculación especialísima del PAR con la Iglesia de la Unificación” no “es algo casual, sino orgánico y oficial”. “Además, podemos encontrarnos con otras presencias de la nueva religiosidad como la secta Brahma Kumaris, una habitual de estos foros multirreligiosos. Y encontramos multitud de grupos de impronta oriental, en torno al yoga y otras prácticas de tipo espiritual”, indicó.
También “aparece como miembro del PAR la llamada Iglesia Ortodoxa Bielorrusa Eslava de Argentina. En una de sus ceremonias, tal como testimonia la web del PAR, dan la comunión a los responsables de esta plataforma multirreligiosa, aún sin estar bautizados en su Iglesia. Una forma bastante curiosa de acoger a los no ortodoxos, excepcional en los que se dicen miembros de la Ortodoxia”.
“También puede observarse en el listado de miembros del PAR que aparecen algunos grupos cismáticos, separados de la Iglesia Católica e independientes de ella, aunque empleen denominaciones que pueden llevar a la confusión”, sostiene Santamaría.
El experto denunció que “en su página web, el PAR muestra una bendición del Papa Benedicto XVI, lo que ostentan como un respaldo del Pontífice a su proyecto”, sin embargo, “si consultamos el documento, podemos observar que se trata de una carta firmada por el nuncio apostólico en Buenos Aires, Adriano Bernardini, en el que traslada en diciembre de 2006 la bendición del Obispo de Roma a la Unión de Trabajadores Cooperativistas de la República Argentina ‘Trabajo Solidario’, a la vez que les insta a seguir luchando por una sociedad más justa a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia. No hay, por lo tanto, ninguna mención al PAR, en contra de la presentación de la portada de la web”.Para Santamaría, “un objetivo claro de la actividad del PAR, y que explica el conglomerado de grupos que lo forman, es la influencia sobre los legisladores a la hora de configurar una ley de cultos más favorable para ellos en Argentina”.
GEORGIA CONVULSA

sábado, noviembre 17, 2007
MÁS INFORMACIÓN SOBRE CONSAGRACIÓN DE LA IGLESIA DE ALTEA
sábado, noviembre 10, 2007
DIARIO ABC: "LA IGLESIA ORTODOXA RUSA INAUGURA EN ALTEA SU PRIMER CENTRO"

El acto, que comenzará a las nueve de la mañana, se prolongará por espacio de cuatro horas, y al mismo asistirán tanto el responsable del Área de Relaciones Exteriores del Patriarcado de Moscú, Kyril de Smolensko, y el arzobispo diocesano, su eminencia Innokentij de Corsún.
El templo se ha construido en una parcela cedida la pasada legislatura por el Ayuntamiento de Altea, y ha contado con la financiación de un empresario ruso afincado en la localidad, según fuentes municipales. La iglesia del Arcángel San Miguel reproduce fielmente un templo ortodoxo ruso característico del siglo XVII, con una planta en forma de cruz griega -es decir, con los cuatro brazos de igual longitud- y las tradicionales cúpulas.
Su identificación con los edificios religiosos rusos es tal que, según fuentes eclesiásticas, en su construcción se han empleado materiales traídos expresamente desde la región de los Urales.
El altar del templo, no obstante, ha sido elaborado en Valencia, aunque los grabados que lo acompañan sí son de procedencia rusa. Asimismo, las paredes de la iglesia acogen varios frescos de inspiración religiosa.
Junto al edificio principal se ha construido también un templo bautismal, con una zona acuática para acoger las conversiones de los adultos -que incluyen entre su ritual la inmersión completa-. Asimismo, otra estancia servirá de hogar al sacerdote y ejercerá también de comedor social.
A. R. [Fuente: ABC]
jueves, noviembre 08, 2007
APARTADO DE NOTICIAS

miércoles, noviembre 07, 2007
PARÍS: Iº CONGRESO DE LA DIÓCESIS DE CORSÚN

Invito a que visiten los enlaces indicados (hay también unas cuantas fotos de momentos del Congreso).
lunes, noviembre 05, 2007
ABECEDARIO (20)
Por ejemplo, se consideran así los pasajes del Nuevo Testamento 1 Tes 4, 15 y Hch 20, 35:
- "Os decimos esto como Palabra del Señor: Nosotros, los que vivamos, los que quedemos hasta la Venida del Señor no nos adelantaremos a los que murieron".
- "En todo os he enseñado que es así, trabajando, como se debe socorrer a los débiles y que hay que tener presentes las palabras del Señor Jesús, que dijo: Mayor felicidad hay en dar que en recibir".
Pero, sobre todo, se consideran ágrafas aquellos dichos y sentencias que aparecen en diversos lugares de la primitiva literatura cristiana no canónica. La autenticidad de la mayoría de las ágrafas es muy discutida, difícil de precisar.
MÉXICO: MONASTERIO DE SAN ANTONIO EL GRANDE

Al mismo tiempo, se ha habilitado un nuevo apartado en el catálogo de enlaces dedicado exclusivamente a monasterios.
sábado, noviembre 03, 2007
ABECEDARIO (19)

[Thomas H. Huxley, 1825-1895]
En general, sería incognoscible toda supuesta realidad trascendente y absoluta. La ciencia, pues, se circunscribiría y reduciría -tendría como límites- al conocimiento de lo fenoménico y relativo.
Puede mencionarse como precedente a Inmanuel Kant cuando en su obra la Crítica de la Razón Pura señala la negación de toda metafísica, esto es, también, cuando desarrolla su exposición de la teoría de la incognoscibilidad de la "cosa en sí" (noúmeno) frente a lo fenoménico como único objeto posible del conocimiento humano: el hombre -la mente humana- no puede conocer más que aquello que es objeto de los sentidos.
Esta doctrina ha sido muy elaborada, posteriormente, por la filosofía positivista (así, Augusto Comte y, en especial, Herbert Spencer, en el contexto del positivismo moderado) y el neopositivismo. El concepto fue adoptado igualmente por Charles Darwin.
En el ámbito de lo religioso -en relación a la existencia de Dios-, propiamente, el agnosticismo se situaría entre el teísmo y el ateísmo; mientras el teísta afirma que Dios existe y el ateo niega su existencia, el agnóstico afirma la ignorancia sobre dicho particular. No obstante, actualmente ha adoptado otros significados: por ejemplo, se ha venido a identificar en su sentido más amplio con el escepticismo y, así mismo, se ha asimilado a un estilo de vida no religioso, a un posicionamiento emotivo anticristiano e, incluso, se ha utilizado como sinónimo de ateísmo.
UN POCO DE MÚSICA: "O AGGELOS MOU"
viernes, noviembre 02, 2007
ARGENTINA: CONMEMORACIÓN DEL XVIº CENTENARIO DE LA MUERTE DE SAN JUAN CRISÓSTOMO


jueves, noviembre 01, 2007
BLOG DE LA IGLESIA ORTODOXA DE POLONIA EN BRASIL

"DE ORTODOXIA" EN "CIBERP@IS"
