La Hospitalidad de Abraham en el Roble de Mambré
- Por mandato de Dios se traslada a Canaán -actual Israel / Palestina- que le es dado en herencia a él y a sus sucesores: "Yahvéh dijo a Abram: `Vete de tu tierra, y de tu patria, y de la casa de tu padre, a la tierra que yo te mostraré. De ti haré una nación grande y te bendeciré. Engrandeceré tu nombre, que servirá de bendición. Bendeciré a quienes te bendigan y maldeciré a quienes te maldigan. Por ti se bendecirán todos los linajes de la tierra´" [Gn 12, 1-3].
- La Biblia le llama "padre de Israel": "Reparad en Abraham vuestro padre, y en Sara, que os dio a luz; pues uno solo era cuando le llamé, pero le bendije y le multipliqué" [Is 51, 2]; "(...); y no os contentéis con decir en vuestro interior: `Tenemos por padre a Abraham´; porque os digo que puede Dios de estas piedras dar hijos a Abraham" [Mt 3, 9].
- "Receptor de las promesas de Dios": "(...) -como había prometido a nuestros padres- en favor de Abraham y de su linaje por los siglos" [Lc 1, 55].
- "Modelo de fe" en todo el capítulo 4 de la Epístola a los Romanos.
- "Amigo de Dios": "Y tú, Israel, siervo mío, Jacob, a quien elegí, simiente de mi amigo Abraham" [Is 41, 8].
- Es tipo de Cristo: "Le dijeron los judíos:`Ahora estamos seguros de que tienes un demonio. Abraham murió, y también los profetas; y tú dices: ``Si alguno guarda mi Palabra, no probará la muerte jamás´´" [Jn 8, 52].
Etimología: Abram; del hebreo "ab", padre, y "ram", excelso. En el capítulo XVII del Génesis se dice que Dios cambió este nombre de Abram en Abraham. La etimología de esta palabra es dudosa; normalmente se la hace derivar de "ad-rab-hamon" con el significado de "padre de multitudes" y, en otra versión, "padre de naciones".
Calendario / Onomástica: 9 de octubre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario